
La donación de órganos y tejidos permite salvar vidas y mejorar su calidad en aquellos pacientes que necesitan un trasplante y permanecen en lista de espera.
El proceso de donación comprende múltiples actividades cuya ejecución requiere un recurso humano con conocimientos y entrenamiento que permita que estas acciones se concreten en un proceso efectivo y eficaz de generación de donantes, cumpliendo un trabajo coordinado y en Red, además de profesionales comprometidos y conscientes de su papel como coordinadores operativos del proceso de donación.
Ver más
Ver menos
Al completar este curso usted estará
en capacidad de:
Profundizar en los conceptos de muerte encefálica.
El curso


CLASES
de autoaprendizaje interactivo en módulos de estudio

SEMINARIOS
en vivo de profundización

presencial de simulación

a profesionales de salud

ACADÉMICO
Instituto Nacional de Salud y Asociación Colombiana de Sociedades Científicas

especializados en el tema

de soporte
Certificación
El curso está certificado por el Instituto
Nacional de Salud y la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas

Contenido del curso
Módulo 1
Marco legal y generalidades del proceso de gestión de donación y el trasplante
Módulo 2
Detección e identificación de posibles donantes
Módulo 3
Selección de donantes
Módulo 4
Diagnóstico de muerte encefálica
Módulo 5
Mantenimiento del donante
Módulo 6
Entrevista familiar y legalización de la donación
Módulo 7
Aspectos clínicos, organizativos y administrativos del proceso de donación y rescate.
Módulo 8
Gestión de registros y vigilancia del proceso de donación
Módulo 9
Aspectos éticos del proceso de gestión de la donación
Módulo 10
Elementos médico legales del proceso de
donación
Módulo 11
Taller de simulación presencial
Taller presencial de simulación
Sesión presencial en la Universidad El Bosque de
Bogotá, Colombia.
EL TALLER CONTARÁ CON 4 ESTACIONES PRÁCTICAS DE TRABAJO:

Taller 1
mantenimiento del donante

Taller 2
entrevista familiar

Taller 3
muerte encefálica

Taller 4
logística de donación
